miércoles, 15 de enero de 2014

Top canciones 2013

Lo primero de todo, pido disculpas por agobiaros con tantas entradas en el blog. Se que este año me he pasado, pero no he podido evitarlo, el ansia de escribir se ha apoderado de mis dedos y creo que me he cargado internet. Pero no pasa nada, ya lo he arreglado, solo había que reiniciar "El Tinglado de Treno".



La verdad es que 2013 ha sido un poco "meh", para la música. ¿Motivo? Blind Guardian no ha sacado disco. Probablemente porque 2012 fue un año bastante cojonudo y nos acostumbramos demasiado bien a lo bueno. 

Aún así ha habido multitud de joyas que merece la pena rescatar, y de eso va esta entrada. Mi intención era hacerla antes de que se acabase el año, pero una manada de duendes salvajes atacó mi rancho y tuve que huir montado en mis reses hasta el 2014.




NÚMERO 15:
SHADES OF GRAY - AMORPHIS



A pesar de que "Circle" quizás no fue todo lo que esperaba de Amorphis (escúchese Skyforger) resultó ser un álbum decentillo. Lo de tener estribillos y melodías de guitarra pegadizas es la marca de Amorphis, y Shades of Gray no es una excepción.

NÚMERO 14:
AS LOKE FALLS - AMON AMARTH



Amon Amarth haciendo lo que Amon Amarth sabe hacer mejor. Calidad asegurada como siempre. ¿Quién necesita innovar cuando eres un maestro en lo que haces? Por eso está la 14 en la lista, si no, estaría mucho más arriba...

NÚMERO 13: 
316L GRADE SURGICAL STEEL - Carcass


La vuelta de Carcass ha sido uno de los trallazos del año. De hecho yo creo que en el ámbito del Death Metal, no nos podemos quejar. Canción candidata seria al mejor riff del año. Esta claro que les mola la "cirujía" a estos tipos.

NÚMERO 12
POOREST WALTZ - MY DYING BRIDE


Pocos grupos de Doom logran ser tan depresivos como My Dying Bride, y este vals es una prueba de ello. Crear una atmósfera así en una canción es fruto de muchos años de experiencia. Ideal para esos días tristes de lluvia. 

NÚMERO 11
SEVENTH SWAMPHONY - KALMAH


Esta me tuvo enganchado una buena temporada. Una de las sorpresas del año, ya que Kalmah nunca me llamó mucho la atención. Al principio estos tíos parecían una copia barata de Children of Bodom, y ahora mismo son mucho mejores que ellos. Da gusto escuchar death metal melódico con growls graves y profundos y no los berridos de los que hace gala últimamente Alexi Laiho. Es que es pegadiza de cojones.


NÚMERO 10:
LOCURA TRANSITORIA - EXTREMODURO


Al margen de todo el escándalo con la piratería, "Para todos los públicos" es un discazo como una catedral. A los que no les mole mucho "La ley innata" (muestra de una clara falta de clase) quizás no les guste. Eso sí, se nota un montón la madurez en las composiciones. Cuando metes violines y cosillas de orquesta en tus discos, es que te haces viejo. Y que bien envejecen pardiez, quien lo diría....

NÚMERO 9:
REFLEKTOR - ARCADE FIRE


Quién me iba a decir que el grupo "hipster" por excelencia iba estar en el top 10. Pero es que el rollo disco-setentero de este álbum es absolutamente fantástico. Tiene hasta partes en francés que me gustan... la condenada cancioncilla (Me he vendido joder)

NÚMERO 8:
STARING AT THE SUN - THRESHOLD


Faltaba metal progresivo este año! Y la sorpresa me la ha dado Threshold con este temazo. Tiene algo que engancha, no se exactamente qué es. Probablemente el estribillo. Es que se me ponen los pelos de punta. Eso y los teclados. A mi con los teclados es fácil ganarme.

NÚMERO 7
TEARS OF BLOOD - SATAN

Lo de este disco es flipante. Es como si lo hubieran metido en la máquina del tiempo en los años 80. Pensaba que ya no se producían los discos de esta manera. NWOBHM del bueno, y no es nada fácil hacerlo. Da gusto que las guitarras sean las protagonistas de una canción :)


NÚMERO 6:
PHOENIX - SATYRICON


Antes de nada, aclarar que el "Trve cvlt black metal" no me gusta nada. Sin embargo, el black metal poser me agrada bastante. Los grupos que tachan de "falsos" como Dimmu Borgir, Cradle of Filth (un poco) y Satyricon. Esos me molan.

En esta canción de hecho no canta el tío de Satyricon, le sustituye Kratos un calvo infernal en su lugar. Al igual que en "The Poorest Waltz" tiene ese rollo atmosférico oscuro que tanto me gusta.



NÚMERO 5:
LOSE YOURSELF TO DANCE - DAFT PUNK

Lo admito, me puede la música disco. Nada más que comentar.

NÚMERO 4:
SONS OF WINTER AND STARS - WINTERSUN


Si es en cuestión de calidad técnica, esta canción debería estar la primera. Pocas canciones en el mundillo del metal llegan a la complejidad de "Sons of Winter and Stars". Cada vez que la escucho descubro un detalle nuevo....de los miles que tiene. Además tiene un comienzo super-apoteósico, de esos que te hacen que se te caigan los huevos al suelo. Lo tiene todo, una obra maestra sin duda.

NÚMERO 3:
JUNIP - LINE OF FIRE

Quizás es porque salió en una promo de Breaking Bad y me tocó la fibra sensible, pero me parece un temazo sensacional. El ritmo es completamente adicitivo y la canción tiene un "nosequé" y un "queseyo" que te hace sentir badass.

NÚMERO 2:
JUBILEE STREET - NICK CAVE & THE BAD SEEDS


Me estoy convirtiendo en un fanboy de Nick Cave por algún oscuro motivo. Push the Sky Away ha sido uno de los discos que más he disfrutado este año. Quizás es porque cada vez aprecio más el "soft rock" y las cosillas más calmadas. También he de reconocer que tengo debilidad por estas canciones tan de...cine negro, por definirlo de alguna manera. Posiblemente porque son muy humanas con todo lo malo que eso conlleva.

Jubilee Street es de estas canciones que fluyen con una naturalidad increíble, en las que nada suena forzado, como si fuera una melodía perfecta. Todo en orden y al ritmo que le corresponde. Wau.

NÚMERO 1:
MONSTRANCE CLOCK - GHOST


Me ha costado horrores, pero al final me he decidido por una canción a la que he "quemado" en mi MP3.

Conozco a Ghost desde el momento en el que sacaron su Opus Eponymous en 2010. Por aquel entonces era un grupo bastante desconocido, pero que había dado bastante que hablar por su peculiar puesta en escena y esa música tipo Mercyful Fate o Blue Oyster Cult que tanto recuerda a las antiguas pelis de terror. Uno de los motivos por los que me dio por empezar a escribir en el "Grimorio" fue este grupo. De alguna forma me daba rabia que grupos como este quizás no llegaran a nada y pasaran desapercibidos...por eso quería... "ayudar" y dedique mi primera entrada a hacer una review de su primera obra (ojete).

                                          (Half-Jesus-fuckin-Christ motherfucker)

Dos años después me alegra enormemente ver lo populares que se están haciendo.El mundo del metal necesita de estos grupos para refrescar una "escena" saturadísima de bandas clónicas que no aportan apenas personalidad.

He elegido Monstrance Clock como la canción del año, porque es una llamada a la unión de los fans: "Come together, together as one, for Lucifer's son", y porque...para que negarlo, es una puta pasada. Lo digo muy a menudo, a mí con unos buenos teclados se me gana, y los de esta canción me encantan.










No hay comentarios:

Publicar un comentario